En la sesión de este martes, la Cámara de Diputados de la provincia de Santiago del Estero realizó una distinción al juvenil de Quimsa Gabriel Deck, luego de su destacada actuación en el Mundial U17 de Lituania, en donde el santiagueño se consagró goleador del certamen con un promedio de 21.3 tantos por encuentro, formando parte del quinteto ideal del torneo. Esto lo distingue como uno de los mejores juveniles del mundo y una de las promesas más firmes de la Liga Nacional de Basquet.
En tal sentido, la diputada Estela Neder resaltó el ejemplo de Gabriel Deck ante la juventud santiagueña, poniendo como motor el esfuerzo y sacrificio para conseguir los objetivos propuestos.
Quien también hizo uso de la palabra fue el diputado provincial y presidente del club, Gerardo Montenegro. “Para nosotros como santiagueños es un orgullo que Gabriel Deck sea nuestro. Además, es importante para su desarrollo que el Estado provincial encare al deporte como una política de estado para potenciar las virtudes de los deportistas santiagueños”, destacó el legislador y dirigente.
Representando al Departamento de Básquetbol Infantil de Quimsa, Tomás “Gringo” Corona, destacó el progreso y crecimiento de “Tortuga” como jugador, quien tuvo que abandonar su Colonia Dora natal para seguir el sueño de jugar al básquet.
Por último, Gabriel agradeció a los dirigentes del club, técnicos, jugadores, amigos y a los legisladores provinciales que promovieron la iniciativa.
Somos Deporte.
para sus cortos 17 años de edad, lo que consiguió este chico hasta ahora es enorme. Todo lo que dependió de él, lo cumplió con creces. Ahora este “diamante en bruto” ´habrá que ver cuánto lo valoran el entrenador de la Liga y los dirigentes del club, caso contrario tendrá que buscar otros horizontes, porque sino estará condenado a ser “uno más” de los tantos juveniles talentosos que se perdieron en Quimsa, desde 1997 hasta el presente
ResponderFelicitaciones pibe<BR/>a trabajar con humildad y no creerse nada<BR/>vos y el pibe Delia de boca tendrian que haber ido a las olimpiadas, total hay tres “viejos” paseando... para eso y si tanto quieren el recambio, los hubieran llevado a ustedes<BR/>Y POR ULTIMO... ojo con los REPRESENTANTES, que no te agarre la DUPLA de terror porque te acabas solo.-
ResponderEstimado Sr. Gabriel Deck: quiero felicitarte desde la distancia, por el premio y reconocimiento que recibiste en Santiago del Estero. Es importante tener en cuenta la dimensión que estás adquiriendo en tu corta carrera profesional, porque yo sé, que muy pronto vas a debutar y jugar en nuestra liga nacional de básquet. Como ya me expresé hace algunas semanas atrás, te reitero que tu puesto en el parquet de la cancha, es de alero, por tu talla y ojalá que tus entrenadores te hagan jugar en esa posición; y ya veras que no es difícil desarrollar el tiro de 3 puntos, solo practicalo algunas horas por día, y en cada entrenamiento, lanza de 400 a 500 tiros por día desde diferentes ángulos de la cancha, primero sin marca encima y luego con un defensor que te marque a presión, como lo hicieron en su momento grandes jugadores de tu altura como Oscar Schimdt (Brasil) o Toni Kukoc (Croacia) o el gran Rudy Fernandez (España)... te mando saludos desde Córdoba capital... Z. F.
Responderme parece bien el reconocimiento de la legislatura y los foristas sobre los logros de deck...todo bien...pero quien es este zoran finovic para decir que no es dificil desarrollar el tiro de tres puntos, me imagino que debe ser un gran triplero...muchachos humildad a la hora de opinar
ResponderRepuesta para el señor “Gabriel”:<BR/>Me preguntaste quién soy yo, y te diré que he sido jugador semi-profesional de básquet en la posición de base armador en la UNC, cuando yo era joven (ahora tengo 43 años) y el joven Deck, tendría que hacer un trabajo de pesas de todo su cuerpo para tener más potencia en el salto y más facilidad para lanzar el balón desde la larga distancia... te recuerdo que un tal DRAZEN PETROVIC, entrenaba varias horas por día, los lanzamientos de media y larga distancia en los equipos en donde jugó, y en su Yugoslavia natal, terminaba de entrenar y tomaba una mochila con un poco de peso y se iba a correr a una región montañosa cerca del club de donde surgió... así que por eso, yo opino con propiedad que Gabriel Deck, puede jugar tranquilamente de alero en cualquier equipo de básquet del mundo... le quedó claro sr. gabriel ???... Z. F.
Respondera Gabriel y Zoran Finovic: es notorio que ZF es un conocedor del básquetbol y estoy de acuerdo en todo lo que dijo. ¿Por qué? porque ZF está hablándole a uno de los mejores juveniles del mundo, no a cualquiera. Por eso se sobreentiende que para Deck no será tan complicado como para otros. Además, porque por ser medianamente alto (1,99) lo malacostumbrarán a jugar de 4 y este chico, en mayores no tengo dudas que tendrá proyección internacional, siempre y cuando juegue de 3.
Responder
piru 01/08/2012
humo
Responder