Si bien la Liga Nacional se encuentra con el parate obligatorio y sin fecha de retorno, hay ciertas cosas claras en el campeonato. Libertad y Estudiantes pelean jornada a jornada por escaparse y acortar distancias con ciertos elencos que no están lejos pero que aún conservan una buena ventaja.
El tigre y el verde hoy parecen ser los principales elencos a jugar por el descenso, aunque lógicamente no pierden las esperanzas de lograr salir de esa temida colocación. Un repaso de lo que les queda a cada uno y a quien podrían meter en la discusión según los enfrentamientos que les quedan entre sí y las ventajas pensando en el cierre de torneo.
LIBERTAD
Tiene marca de 6-20 y se encuentra último en las posiciones. Cuenta con un juego menos que Estudiantes y en caso de ganarlo igualaría en la tabla al verde además de superarlo por vencerlo en ambos cotejos (88 - 86 y 64 - 55). A Libertad le quedan 12 partidos de los cuales solo tiene 5 como local el resto jugando afuera con el atenuante del 1-11 jugando en esa condición.
Los problemas se incrementan si consideramos que se quedó sin sus extranjeros. El uruguayo Leandro Taboada y los norteamericanos Ditalion Battle, Phillip Fayne y Marvin Dominique regresaron a su país. En la tabla lo tiene cerca a Platense (8-16) con el cual tiene que jugar tanto de ida como vuelta abriendo una puerta clave en ese aspecto.
Más allá de todo su fixture es ciertamente complejo, debido a que recibe a Ferro y Gimnasia CR (de los mejores elencos jugando afuera con 12 victorias entre ambos de visitante). Sus visitas no son mucho mejores, ya que irá a Junín, Boedo y Bahía Blanca respectivamente. Tiene la obligación de ganar más del 50% de sus juegos y que Platense (24 partidos) comience a ceder para tener oportunidades.
ESTUDIANTES
El verde se encuentra ante último en las posiciones con marca de 7-20. Tiene un juego más que Libertad y sabe que debe terminar si o si por encima del tigre debido a que tiene desventaja contando los juegos entre sí. Le quedan 11 compromisos por jugar pero en peor posición que Libertad porque solo tiene 4 de local y el resto jugando como visitante donde aún no festejó (0-12).
Como le sucedió a varios de los equipos, también sus extranjeros dejaron el país. Chadrack Lufile y a Josh Nzeakor regresaron a sus países de origen debido al CODIV-19 que tiene sumergido a todo el mundo en estos momentos. También deberá esperar que Platense ceda varios de sus compromisos (tiene 3 partidos más que el calamar) y sumar ante rivales de enorme jerarquía. Justamente choca ante Platense en ambas condiciones en lo que seguramente serán juegos esenciales para sus aspiraciones.
El resto del fixture es sumamente duro en la previa. Pensando en sus siete juegos afuera, tiene una gira por Córdoba, Bahía Blanca, Junín, irá a Boedo y Mercedes en lo que son todos rivales de enorme riesgo. Se ilusiona con vencer a Atenas (10-15) y también meterlo en la conversación además de ver si puede ganar todos sus compromisos en su casa.
PLATENSE
El calamar aparece como otro de los elencos involucrados por jugar la permanencia. Platense tiene marca de 8-16 y en solo 24 juegos partidos (dos menos que Libertad y tres menos que Estudiantes). Esa situación lo coloca como arma de doble riesgo, ya que si tiene algún bajón de juego podría darle grandes chances al verde y el tigre. Le quedan 14 cotejos y solo 6 como local y 9 de visitante, pensando que es otro de los elenco flojos afuera (2-9).
Platense por ahora mantiene todo su plantel, sobre todo sus extranjeros. Dentro del fixture hay cuatro partidos que puedan marcar un antes y un después en la definición por la parte baja. Además se enfrentará en dos oportunidades con Atenas para involucrarlo también y poder ilusionarse inclusive con los playoffs sumado a que esperará por Argentino para mejorar su marca de 6-7 en cancha de Obras.
Afuera irá a Corrientes a verse las caras con los tres conjuntos de dicha provincia (todos con más del 75% de sus juegos ganados de local) y una doble visita a Córdoba nada fácil por cierto sumado a La Unión, otro de los elencos complicados en la parte baja. Tiene solo 1 victorias más que Estudiantes y 2 que Libertad por lo tanto, necesitará un mínimo de juegos para sortearlos a ambos y hasta superar a Atenas y La Unión siendo el calamar un gran juez de la parte baja.
¿LA UNIÓN Y ATENAS TAMBIÉN SE SUMAN?
Si bien tiene un cierto margen en la tabla, ambos tendrán que batallar mano a mano contra los tres elencos ya nombrados en la nota. Los dos se encuentran 10-15 en 25 partidos y con 13 encuentros por jugar tienen un cierto riesgo de caer posiciones. La diferencia entre ambos radica en los juegos que disputarán como local. Atenas aparece como el más beneficiado con 9 partidos en su casa (marca de 6-4) y el formoseño solo 6 y con registro de 8-5 en su casa.
El cordobés tendrá un doble compromiso esencial ante Platense para no pensar en el fondo y ver como aprovecha su localía, que no será fácil. Recibirá a los tres de Corrientes, además de San Lorenzo y otro juego crucial ante Estudiantes. Irá a Boedo, Caballito y Comodoro como sitios de complejidad total.
La Unión recibirá elencos con muy bajo porcentaje de victorias afuera, como Platense, Argentino, Olímpico, Hispano y Peñarol para ilusionarse con los playoffs y escalar más posiciones. Afuera tendrá rivales de fuste como San Lorenzo, Gimnasia y Boca pensando en su pobre 2-10 de visitante.
José Fiebig
@Josefiebig
DEJA UN COMENTARIO