Hubo acción para los argentinos en otra semana de Euroliga. Real Madrid y Barcelona ganaron dos muy buenos encuentros como local. No corrieron la misma suerte Armani Milán ni Virtus Bologna, quienes cayeron por diferentes vías. El repaso de los argentinos y cada encuentro.
Armani Milán (1-2) perdió como local en un encuentro sumamente parejo. Fue 82 - 79 ante As Monaco, con la presencia de Leandro Bolmaro. El cordobés cerró con 8 pts (1-4t2, 2-3t3), 1 rebote y 1 pérdida en 13 minutos.
La visita mandó en el score. James (6) y Theis (4) lideraron en el primer cuarto para un +8, aunque Milán logró achicar a 22 - 18. El loca llegó a igualar con Shields (9) y otra intensidad, pero sufrió un 7-0, un nuevo bajó en ambos costados, y Diallo (10) se agregó en Mónaco más James y Mirotic como hacedores para quedar 41 - 36.
El juego siguió parejo. As Mónaco mostró mayor contundencia por momentos con James a la cabeza, una mejor defensa y Milán con poca fluidez y gol en general. Bolmaro aportó (5) pero le pitaron una técnica. La visita cerró 66 - 62 el periodo. Mónaco estiró a +10 la diferencia, aunque Armani apareció con un 8- 0 y Booker limó la renta a 80 - 79. James falló en dos oportunidades, Shields la chance para ganar y Strazel con 2-2 lo cerró.
Virtus Bologna (1-2) tampoco pudo de visitante. En su visita a Francia, cayó ante París Basketball por 90 - 79. El base Luca Vildoza aportó 4 pts (2-3t2, 0-2t3), 2 rebotes, 6 asistencias, 2 recuperos en 19 minutos.
La primera mitad fue intensa y con gol. París arrancó 17 - 11 con Hafi (8), aunque Virtus mejoró su ritmo y defensa, Vildoza tuvo un activo ingreso y su elenco empató en 24. El segundo cuarto clave. París arrancó 11-0 en 4m30s, Edwards (10) bancó para los italianos, aunque el local tuvo gol externo, dominó físicamente y cerró 49 - 40.
Poco cambió en la segunda mitad. Bologna nunca pudo afirmarse en defensa, cedió ante Hommes y M´Baye y la renta subió a +16 en cuatro minutos. Vildoza generó juego (3 asistencias), el equipo intentó engranar, aunque todo quedó 72 - 60. El dominio fue total, y más allá que Bologna comenzó achicando el dígito, París emergió con furia desde su colectivo, soluciones a distancia, y teniendo un +18 que mantuvo con contundencia hasta el final.
Real Madrid (2-1) cumplió como local y sigue sumando en la parte alta. Superó al ASVEL Villeurbanne POR 85 - 72 con una doble presencia de los argentinos. Facundo Campazzo aportó 5 pts, 1 asistencia y 2 asistencias en 20 minutos. Gabriel Deck cerró con 2 pts, 5 rebotes y 5 asistencias en 21 minutos.
El local comenzó firme. Real Madrid encontró en Okeke (8) más Tavares (6) y Feliz (4 asistencias) las claves para un +11, aunque ASVEL levantó pero todo quedó 27 - 19. los franceses amenazaron con Jackson (13 pts), aunque Campazzo tomó las riendas, apareció Llull con dos triples y una mayor intensidad para un 8-0 y quedar 48 - 37 al frente.
El tercer cuarto fue parejo y con menos gol. Real Madrid tuvo ráfagas por momentos de contundencia para escaparse +13, sufrió un 7-0 pero ASVEL siendo sumamente irregular. Deck con sus primeros puntos, Lyles aportó y el local quedó 66 - 53 con un mejor cierre. El Madrid ganó colectivamente, Deck reboteó y asistió, Hezonja (7) tuvo un gran pasaje más dos bombazos de Kramer estableciendo un +22 irremontable.
Barcelona (2-1) se quedó con un monumental encuentro como local. Ganó ante Valencia Basket 108 - 102 para continuar en los primeros planos dentro del inicio. Juan Ignacio Marcos cerró con 2 pts, 1 rebote y 3 pérdidas en 8 minutos. Punter (27 pts, 7 asistencias) y Clyburn (19 pts) fueron los pilares del ganador.
La primera mitad fue un golpe a golpe brutal. Barcelona dominó inicialmente 11-4 y +10 con Clyburn (6) más Shengelia y Punter, aunque cedió en el cierre, Moore (9) redondeó un 7-0 para descontar a 26 - 25. Si bien Barcelona estuvo al frente, y mostró sus armas de sobra, volvió a tener problemas atrás, donde Sako (12) y Badio (13) más el juego de De Larrea hicieron que Valencia cierre 49 - 48.
La segunda mitad continuó explosiva. Barcelona estuvo mucho más firme, contó con momentos impactantes de Punter (11 pts) y Clyburn (10) para sacar distancias de +10. Satoransky guió al equipo, aunque Valencia contestó a distancia, supo acelerar con éxito y achicar a 78 - 75. Valencia empezó 9-2, pareció imponerse con su juego versátil y a distancia, pero llegó un 8-0 mas un triple de Vesely (96 - 89). Barcelona brilló adelante, Punter con dos dobles clutch, una renta de +8 y mejor cierre.
José Fiebig
@Josefiebig
DEJA UN COMENTARIO