La jornada de la Liga Endesa tuvo el gran triunfo del Basquet Girona ante Canaria en el duelo argento. Vildoza y Fernández de un lado, y de Brussino, Burgos no pudo de local a pesar del gran juego de Corbalán. Barcelona dominó colectivamente en casa. Real Madrid con récord de victorias jugando de local.
GIRONA SE QUEDÓ CON EL DUELO ARGENTO
Básquet Girona logró su primera victoria en la competencia. Venció de local al Gran Canaria 85 - 81 y ambos quedaron 1-3 en la general. José Vildoza (7 ps, 3 rebotes, 4 asistencias en 17 minutos), más Fernández (6 pts, 9 rebotes, 1 asistencia en 19 minutos) y la vuelta de Fjellerup (4 pts, 2 rebotes). En la visita, Brussino aportó 19 pts (3-5t2, 3-6t3, 3-4t1), 7 rebotes, 2 asistencias en 30 minutos.
El partido fue muy parejo y cambiante. Girona arrancó +9 el primer cuarto con su 4-8t3, aunque Brussino (6 pts, 2 rebotes) emparejó por completo, sumado al rebote de equipo, para que Canaria iguales en 23. La visita lo dio vuelta, estuvo +7 con Brussino y Salvo (13 pts entre ambos), aunque Girona aprovechó el 2-9t3 de su rival, dominó el rebote y brilló en el cierre ganando 47 - 43.
Todo siguió igual. Girona mantuvo la renta, estiró a +8 pero ambos muy mal de afuera (1-8 y 1-7 en triples). Gran Canaria sumamente inconstante, y el local cerrando al frente 64 - 57. La paridad fue total, Canaria pasó a comandar 73-72 y llegó el momento Vildoza. Pepe con un doble y posterior triple para iniciar el 8-0. Brussino descontó seguido, y Busquets con 2-2t1 lo liquidó.
REAL CANTÓ LAS 34 JUGANDO DE LOCAL
Real Madrid protagonizó el récord de 34 victorias consecutivas jugando de local en la Liga Endesa. Se impuso ante Baxi Manresa 87 - 75 solo con la presencia de Facundo Campazzo (12 pts, 3 rebotes, 3 asistencias, 2 pérdidas en 23 minutos).
El local comenzó al frente. Real encontró diversas variantes en su perímetro para escaparse, aunque el 3-10 en triples y las 5 pérdidas, dejaron al Manresa cerca 21 - 17. Poco cambió, donde la banca del Madrid dio respuestas, hubo un parcial clave de 7-0 y Manresa (1-6t3) no acertó quedando por debajo 42 - 35.
Real siempre estuvo arriba. El campeón se impuso en ambos costados con Tavares (8 pts, 5 rebotes) más Lyles (7) y Maledon (6) logrando un +15 de renta. Así y todo, perdió el eje por momentos (sufrió 8 pérdidas) y Manresa volvió a colocarse a la expectativa 65 - 55. El juego no tuvo cambios, Real Madrid contó con segundas opciones (9) más un gran cierre de Campazzo (7) para ganar con autoridad.
BARCELONA DOMINÓ EN CASA
El blaugrana contó con un gran inicio y final de partido. Derrotó de local a Río Breogán 100 - 85 para quedar 2-2 en las posiciones. No fue de los mejores partidos de Juan Ignacio Marcos, quien no anotó (0-2t1), 1 rebote, 2 pérdidas y 1 tapa en 14 minutos.
El comienzo fue clave. Barcelona ganó el primer cuarto 28 - 18 con 6-9t3 y 5 asistencias, teniendo a Clyburn (8) y Cale (6) como baluartes. Breogán mejoró su eficacia a corta y larga distancia, sumado a su intensidad defensiva achicando a 44 - 41.
Hubo un formidable tercer cuarto a puro gol, donde Clyburn (10) y Fall (7) sostuvo al Barca, pero Breogán fue agresivo y con 11-12t1 y pocas pérdidas quedó cerca 72 - 67. En el final, ambos estuvieron muy torcidos a distancia, pero Hernangómez (8 pts) y Cale (7) más una pobre defensa rival, hizo que Barcelona gane con claridad el periodo y el partido.
BURGOS Y UNA MALA JORNADA
Recoletas San Pablo Burgos cayó con cierta claridad 102 - 89 como local ante Zaragoza. Hubo una gran tarea del escolta Gonzalo Corbalán, quien completó 17 pts (1-3t2, 3-5t3, 6-7t1), 2 rebotes, 1 recupero y 1 tapa en 25 minutos.
La visita inició mejor. Encontró gol en Rodríguez y Robinson para escaparse +7 con eficacia, aunque Burgos levantó con su rebote ofensivo (5) más el juego asociado y Corbalán (5 pts) descontando a 25 - 23. Zaragoza mantuvo el control, y si bien malogró a distancia, sacó faltas y puntos (10-13t1) más el 2-9t3 del Burgos y cerrando arriba 50 - 44.
Poco cambio en la segunda mitad. Burgos siguió muy errático (33% en dobles) pero tuvo en su defensa (provocó 8 pérdidas al rival) la clave para seguir en juego. Zaragoza no decayó y quedó al frente 77 - 70 con un 56% de campo. Zaragoza pasó bien la bola, dominó el rebote (13 a 7) en el último periodo más su 4-6t3 logrando quebrar a Burgos.
José Fiebig
@Josefiebig

DEJA UN COMENTARIO