Se disputó una nueva jornada en la Euroliga con la presencia de los argentinos. Tanto Virtus Bologna, Armani Milán como Barcelona celebraron, mientras que Real Madrid volvió a caer en condición de visitante. Vildoza fue figura. El repaso.
GANÓ VIRTUS CON VILDOZA COMO FIGURA
Virtus Bologna se anotó un triunfazo como local. Se impuso ante Anadolu Efes 99 – 89 con Luca VIldoza como la gran figura del partido. El marplatense completó 11 pts (2-2t2, 2-3t3, 1-1t1), 5 rebotes, 7 asistencias y 1 recupero con un +24 de valoración en 24 minutos.
El ganador contó con un gran inicio y cierre de partido. Bologna, que lanzó un sorprendente 80% en dobles y 18-34 en triples, tuvo a seis jugadores en doble dígito para sacar diferencias. Virtus ganó 28 – 24 el primer cuarto, dentro de un partido sumamente equilibrado. Vildoza comenzó a sumar en la primera mitad (3 pts, 3 asistencias, 2 rebotes) y cerrando arriba +3.
La visita se mantuvo cerca, achicó a 76 – 73 con un fenomenal Larkin, aunque Virtus logró cerrar el juego. El marplatense fue esencial en el final (2 pts, 2 asistencias, 2 rebotes) para lograr escaparse 96 – 82 en los últimos dos minutos y sentenciando el gran juego individual y colectivo.
BARCA SON MUCHO SUSPENSO
Una gran victoria se llevó Barcelona para intentar dejar atrás sus problemas de resultados y la salida de su entrenador. Venció al Bayern Munich de visitante 75 – 74 con la presencia de Nicolás Laprovittola, quien cerró con 9 pts (3-5t3), 1 rebote, 3 asistencias y 2 recuperos en 19 minutos. Juan Ignacio Marcos dio una asistencia y cometió 2 faltas en 6 minutos.
La primera mitad fue clave. Barcelona logró imponerse defensivamente, tuvo buenos pasajes en el primer cuarto, y sobre todo un excelente cierre con un triple de Laprovittola para ganarlo 20 – 15. Barca mantuvo su foco atrás, llegó a establecerse +11, donde Shengelia y Satoransky fueron figuras y quedar 43 – 32 arriba.
El local mejoró su intensidad, gol en diferentes manos con Lucic y un Barcelona que bajó su nivel en ambos costados. Bayern llegó a empatar en 52, aunque la visita lo cerró arriba 61 – 57. Bayern continuó encontrando vías de gol con Rathan-Mayes y Obst como figuras, y achicando a 74 – 73 sumado a dos chances que desperdicio. Clyburn con solo 1-2, y Dinwiddie tuvo el empate, pero anotó 1-2 y Lucic en el rebote no pudo anotar.
ARMANI CELEBRÓ DE LOCAL
Una muy buena victoria concretó Armani Milán de local al vencer al ASVEL 80 - 72. El cordobés Leandro Bolmaro volvió a tener una destacada actuación. Cerró con 15 pts (6-10 t2, 1-3t3), 8 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos y 4 pérdidas con un +17 en 29 minutos.
El comienzo fue esencial. El local inició 7-0 se afianzó en su defensa, Bolmaro supo colaborar y finalmente Armani encontró soluciones para un gran inicio de 18 - 9. El conjunto italiano mantuvo su firmeza en ambos costados, Bolmaro (6 pts, 5 rebotes) continuó haciendo de todo para mantener arriba su elenco y dejar todo 40 - 32.
Armani mantuvo siempre la ventaja. Tanto Bolmaro como Brooks fueron puntos altos del equipo, hubo triples en momentos decisivos dentro de una paridad marcada, y el Milán al frente 56 - 51. El hermetismo continuó, Brooks con dos triples monumentales (69 - 63 y 72 - 64) más el gran cierre de Bolmaro. El cordobés con un doble clave, sumado a otro y el triple de cierre.
MADRID Y OTRA CAÍDA AFUERA
Real Madrid volvió a padecer como visitante en la temporada. Cayó claramente ante Valencia 89 – 76 y sigue en un andar muy irregular en la Euroliga. Facu Campazzo cerró con 15 pts (3-7t3, 6-6t1), 4 rebotes y 7 asistencias en 26 minutos. Gabriel Deck sumó 5 pts y 7 rebotes en 26 minutos.
El elenco de la capital la pasó mal. El Madrid lanzó 7-31 en triples y apenas 38% en dobles. Contó con un inicio de más a menos en ambos costados, Deck aportó un triple, aunque Valencia defendió fuerte y ganó 22 – 21. El local se mostró con mayores variantes, versatilidad y juego asociado, más otro excelente cierre con pts para escaparse 45 – 38.
Poco cambió en el segundo tiempo. Campazzo (7) y Lyles (9) tiraron del carro, pero el equipo falló seguido atrás y nunca pudo pasar al frente. Valencia aguantó los embates del rival, mantuvo sus buenos números y quedó al frente 67 – 60. Valencia no dejó dudas, se escapó +12, llegó 83 – 71 al frente a los últimos cuatro minutos, y cuando el Madrid presionó, tanto Reuvers como Thompson y Taylor anotaron más los problemas del Madrid en ofensiva y ganando con comodidad el match.
José Fiebig
@Josefiebig

DEJA UN COMENTARIO