Tras 30 minutos muy intensos en defensa por parte de ambos equipos, el “granate” –que clasificó al Súper 8- clausuró por completo su aro y fisuró en el otro costado la buena marca “patriota”. Además, en el momento cúlmine, tuvo la viveza necesaria capturar rebotes ofensivos para disponer de más chances que el conjunto local y -más importante aún- cada vez que fue a la línea de simples no perdonó.
Tras un inicio a toda máquina de la visita (parcial de 16 a 7), el local reaccionó y, desde ese momento, la paridad se adueñó del desarrollo. Por un lado, Terrell Taylor se convirtió en el punto de referencia de cada ofensiva (finalizó como goleador y figura con 21 puntos) y con su potencia abrió huecos para que sumen sus compañeros, especialmente Mariano Byró (12 en total). Por el otro, el dueño de casa apostó por la distribución del balón y, aunque Martín Melo se llevó los aplausos (líder de “9” con 12 tantos y 9 rebotes), todos aportaron su granito de arena para empatar el marcador justo antes del descanso (40-40).
Ante la máxima paridad, aquellas minúsculas diferencias –que pasarían desapercibidas en otros partidos- tuvieron una trascendencia descomunal. Pese a que Lanús terminó arriba en el tercer cuarto (59-55), todo se mantuvo igualado hasta los cinco minutos finales. Allí, el equipo de Silvio Santander anuló cada vía de gol (primero contuvo a Jaz Cowan, luego a Josimar Ayarza y más tarde a Melo) y, en ataque, encontró mínimas fisuras en la resistencia de “9”. Para lograr eso, fueron fundamentales dos cosas: la reaparición de la “tanqueta” Taylor (7 puntos en ese tramo) y el ingreso de Diego Guaita (13). Ellos dos, además, se las arreglaron para tomar algunos rebotes ofensivos muy valiosos (en total, 41 recobres contra 33) y no dudaron cada vez que fueron a la línea: mientras el perdedor lanzó 13/22 (59 por ciento) en simples, el ganador no perdonó y convirtió 24/30 (80 por ciento).
De esa manera, los tiros libres de Laprovíttola, Guaita, Taylor y Cantero estiraron un resultado que, de ningún modo, reflejó la equidad reinante. Un dato consolida el concepto: pese a quedarse con el sabor amargo en la boca (y un récord de 4-10 en primera fase), los riotercerenses terminaron más preocupados por la lesión de Gastón Torre (tobillo derecho muy inflamado tras un golpe; mañana le harán estudios) que por la ajustada derrota. Saben, en el fondo, que con todos los soldados disponibles el pronóstico para la segunda fase será, seguramente, más alentador.
Síntesis
9 de Julio (69): Gastón Torre 9, Martín Melo 12, Josimar Ayarza 11, Emiliano Martina 8, Tim Frost 6 (FI); Gastón Luchino 7, Jaz Cowan 12, Pablo Orlietti 2. DT: Bernardo Lardone.
Lanús (81): Juan Pablo Cantero 7, Bruno Zanotti 8, Adrián Boccia 9, Jamaal Levy 4, Terrell Taylor 21 (FI); Nicolás Laprovíttola 4, Mariano Byró 12, Facundo Giorgi 3, Diego Guaita 13. DT: Silvio Santander.
Parciales: 23-24; 17-16; 15-19; 14-22.
Árbitros: Osvaldo Bautista y Mario Aluz.
Estadio: José “Gordo” Albert (Río Tercero).
Foto: Ligateunafoto.com
Crónica: Nicolás Colautti - basquetblog
asi es ,se noto una gran mejoria al menos en lestos dos ultimos partidos en rio 3.con lardone o un nuevo tecnico el equipo se va a parar y se va a posiconar muy bien en la segunda etapa,muy bien equipo.
ResponderEl DT de 9, debe ser este, un chico con todas las ganas, q me emociono, cuando le escuche gritar a sus jugadores “Vamos Krajo!! Pongan huevo q estamos de local!! debemos ser fuerte de local!!” Ademas de ponerle animo, a varios de estos jugadores, q es imposible calentarles el pecho parece, tal como Martina (q le sacaban los rebotes de las manos, el base de lanus q le llega a la cintura y hace rato ya q no viene metiendo) o como orlietti, q no bajo un rebote ni de casualidad!!Entre otros!! Vean a Melo o Torre, eso es huevo, eso es sentir la camiseta!! Con tiempo y trabajo, este DT pinta bien!! Joven, con ganas, motivacion y por lo q se vio, con conocimiento y tecnisismo en el saco de DT. Fuerza 9!
ResponderESTA A FULL CON INTERNET LA FAMILIA JAJAJAJAJAJAJA,UN PIBE QUE SABE DE PREPARACION FISICA UN POCO Y DE ENTRENADOR NADAAAAAAAAAA POR FAVOR QUE PAIS ESTE HACE 3 AÑOS DIRIGIA LOS MINI DE MAIPU Y AHORA ES DT DE LIGA A???? JAJAJAJAJAJAJAJA SIGAN ESCRIBIENDO JAJAJAJAJA
ResponderEl Club Atlético Lanús presentó el ejercicio 2010-11, que arrojó un superávit de $ 17.220.677,04 y un aumento del 22% en el patrimonio neto. El Grana también se llevó otro clásico… Todavía en el hincha de Lanús quedó repiqueteando la imagen del 2-1 a Banfield, en una nueva versión del Clásico del Sur. A su vez, para los fanáticos del básquet, por ejemplo, la clasificación al Súper 8. Es más, el espectro se sigue abriendo con la casi segura participación en la Liga Nacional de Voley, el crecimiento del hockey con la cancha de césped sintético, y una innumerable cantidad de etcéteras. Pues bien, según informa el sitio oficial del Grana (clublanus.com), el resultado del ejercicio relativo al período 2010-11, “marcó un superavit de $ 17.220.677, 04. Además este balance determinó un incremento en el activo del 25,4%, así como un aumento del pasivo de apenas 3,4%, lo que establece que el patrimonio neto subió un 22 %”. La presentación detallada del ejercicio número 97, que abarca del 1 de septiembre de 2010 al 31 de agosto del 2011, estuvo a cargo del Tesorero Daniel Fux y el Protesorero Pablo Meilinger en la sesión de Comisión Directiva, donde se aprobó por unanimidad de los participantes. Asimismo, estos resultados serán sometidos a la conformidad de la Asamblea Anual Ordinaria de Socios, que se realizará el 27 de noviembre, a las 9 horas en la sede social. “Este bienestar financiero y económico adquiere mayor relevancia al comprender la coyuntura que atraviesa el Club Lanús, la cual se caracteriza por la plena ejecución de variadas obras en infraestructura, como la remodelación integra de la platea central (6.000 metros cuadrados), la edificación de nuevos vestuarios en el Polideportivo (586 metros cuadrados), la construcción del Colegio Secundario (2.000 metros cuadrados), la nivelación del predio de Valentín Alsina (28.000 metros cuadrados) y la ampliación del Salón de Tenis (140 metros cuadrados)”, agrega el comunicado.
Responder
Nico 14/11/2011
sin dudas que Lardone tiene mucha calidad como entrenador y le mejor que es joven y se va a ir perfeccionando. tuve la suerte de escuchar sus declaraciones y la verdad me sorprendio la calidad que tiene...<BR/>y como dijo el anoche para la prensa de rio III el equipo espera al entrenador que venga de la mejor manera!!! Felicitaciones LARDONE, felicitaciones EQUIPO y muchos exitos al nuevo ENTRENADOR... VAMOS NUEVE!!!
Responder