Cuando recibí el llamado del departamento de prensa de la AdC paré la oreja. La verdad no hizo falta más de un par de minutos de charla para estar sorprendido y encantado de la propuesta. Hay que someterse al conocimiento que cada uno tenga de su asistencia a la Liga Nacional en nuestra rica historia para elegir a los jugadores que han triunfado en diferentes lugares del mundo.
El tema es así:
La primera pregunta que se harían es: ¿los 25 mejores jugadores de la historia de la Liga o los 25 mejores valores que surgieron de la liga y luego triunfaron en el mundo?. La respuesta corresponde a la segunda opción. El caso paradigmático es Carlos Delfino que jugó solo un partido en Liga Nacional y hoy vuela en las mejores ligas del mundo.
Y les puedo asegurar que es una elección difícil. Porque por ejemplo se me ocurre que no podría faltar Gustavo “lobito” Fernández, cinco veces campeón de liga!, pero Lucas Victoriano a los 18 años era el mejor valor juvenil que tuvo argentina en toda su historia. Lo tomó el Real Madrid como estrella. Luego la campaña de Victoriano no dio todo lo que se anhelaba de él, pero sin dudas que es uno de los valores más alto que dio nuestra liga.
Por lo tanto muchachos/as pónganse cómodos para pensar a quien elegir entre los 25 que han trascendido fronteras desde nuestra LNB incluso jugando en nuestra propia competencia. Marcelo Milanesio nunca salió del país pero cuando iba a los mundiales marcaba ante el mundo su inagotable talento contra quien sea. ¿Ven que es difícil?
A pensar, a participar, a proponerse un listado de 25 nombres donde cada uno valdrá un punto. No importa el orden en que lo elijan. La votación cerrará el 29 de febrero y pueden hacerlo mandándolo por mail a fabricadecracks@lnb.com.ar con los 25 nombres o bien clickeando en el banner principal de la página de Pick and Roll. La AdC promete premios y sorteos entre quienes participen. A votar.
Pablo Tosal
En twitter @pablotosal
www.pickandroll.com.ar
YO PIENSO QUE SI TOMAMOS LA PREGUNTA DE LOS MEJORES JUGADORES QUE SURGIERON DE NUESTRA LIGA Y LUEGO TRIUNFARON EN EL MUNDO, NO LLEGARIAMOS A 25. PORQUE NO PODES PONER A UN JUGADOR QUE JUGo UNO O DOS PARTIDOS EN LA LNB Y LUEGO TRINFARON EN ITALIA, ESPAÑA O HASTA LA MISMISIMA NBA. LA PREGUNTA TENDRIA QUE SER: LOS 25 MEJORES JUGADORES ARGENTINOS QUE TRIUNFARON EN LIGAS EXTRANJERAS.
Responderluis , a las puertas las abrieron tipos antes de que victoriano empezara a gatear , te puedo nombrar un monton , de la segunda parte estan nicola , sconocihni , rifatti , labella , los gigena , momotiuk , etc....... y antes hubo otros , gallo perez , scolari , najnudel como tecnico , fernandez , juan domingo de la cruz , el flaco aguirre , etc. victoriano fue un excelente proyecto , y tuve el privigelio de ver a la seleccion sub 18 jugar el panamericano juvenil aca en mi ciudad , cuando explotaron , y lamentablemente perdieron ante eeuu la final , en donde jugaban pepe sanchez , budding , olivarez , fernandez , riofrio , baleanni , davico , nogues , etc , pero el no abrio nunguna puerta
ResponderLa Liga ERA una fabrica de jugadores cuando comenzó, por su filosofía impuesta por Najnudel. Ahora es un sistema económico destinado a que 100 jugadores, tecnicos y representantes cobren fortunas, que no generan, y las inferiores no les interesan un carajo .... La altura y la tecnica individual ya no son valores en la liga, lo eran para najnudel. Ahora son jugadores de rol, sin personalidad, anulados psicologicamente por los entrenadores, por eso se terminaron los cracks.
ResponderMuchos quieren colgarse los pergaminos y decir que gracias nuestra liga tenemos a Ginóbili, Delfino, Scola y demás. Eso es una mentira..<BR/>Esos son cracks que solo tuvieron un paso fugaz por nuestra liga, y se forjaron en el exterior. Eso pasó antes, y si hoy en dia velve a surgir un jugador como esos, no dura ni una temporada en nuestra liga.. Va a seguir pasando toda la vida.<BR/><BR/>El principal problema de nuestra liga, o mejor dicho de sus dirigentes, es que no tienen identidad y nos quieren hacer creer cosas que no son ciertas, cuando deberian limitarse a lo que somos y a lo que tenemos.<BR/>Yo no escuché a la AFA decir que gracias al futbol argentino, Messi es el mejor del mundo. <BR/>“La cuna de la generación dorada”, es una mentira para impulsar a nuestra Liga..<BR/><BR/>Para mi, ninguno de los nombradoas mas arriba entraria en este rubro. Lo innegable, es que nuestra liga formó otros muy buenos jugadores. Milanesio, Campana, Oberto, Osella, Montenegro, Leo Gutierrez, Herrmann, Palladino y varios mas.. Jugadores que han militado en nuestra liga un tiempo considerable y que gracias a ella, se han formado y perfeccionado como jugadores..<BR/><BR/>Es mi opinión..
Responderhonla gente les comento mi equipo con sod juhadores por puesto creo que muchos estaran de acuerdos y seguramentes los que no seran muchos tambien porque me faltaron varios pero por ahora pongo 10 jugadores <BR/>base: cortijo o milanesio<BR/>ayuda base: ginobili o pichi campana<BR/>alero: nocioni o marcelo nicola<BR/>ala pivot: scola o leo gutierrez<BR/>pivot: oberto o wolkowyski<BR/><BR/>espero comentarios pero seguro estos 10 estan en casi todos los equipos
ResponderLa mejor de américa despues de la NBA????<BR/><BR/>me parece q se subieron al caballo!!!!!1
ResponderLa realidad es que ya no hay “tantos” cracks. Alguien se preguntaa porque ??<BR/>hay solucion?<BR/>si que la hay, y es volver a las fuentes. Antes, en al liga, los juveniles tenian que tener 18, despues 19, luego sub 21. antes se los iba a buscar a los 14/15 y se invertia. Ahora , si haces eso, cuando tienen 17 y juegan bien, viene su representante y se lo lleva a otro equipo o al exterior. Antes eso no pasaba. Quien llevara un pibe de 14 con todo lo que implica para, cuando pueda empezar a dar leche, la vaca se vaya a otro tambo.Hay que cambiar la regla. Los juveniles tienen que ser menores de 18. No mas de 9 mayores por equipo, incluido los extranjeros. Entonces, el 10mo seria indefectiblemente un menor de 18. A los 20/21 ya debe ser figura en la A , y sino, a completar tna/b o federal, que a su vez tambien tendria que tener reglas para captar esos jugadores, por las dudas que alguno explote mas tarde, los menos historicamente.Luego ver como se proteje a los clubes para que esos chicos tengan que jugar si o si alli. Algo como una obligacion respaldada por FIBA.<BR/>Creo que el basquet del pais se merece una discusion mayuscula sobre el tema
Responder100 % de acuerdo con Javier. Dice lo que todos los que seguimos desde hace años la Liga sabemos y nadie se atreve a decir a viva voz.
ResponderConcuerdo totalmente con Javier y con DM, ya no hay jugadores que sobresalgan, salvo alguno, pero la triste realidad es que se termina la generación dorada y me parece que no tenemos mas alegrías. Es para un largo debate.
Responder
luis martinez 10/01/2012
Lucas Victoriano les abrio las puertas a argentina para que el mundo se fijara en nosotros ,simple y concreto !!!!!
Responder