El elenco de Caballito no solo logró una formidable clasificación luego de dos años, si no que lo hizo con un sprint final de lujo sumado al haber movido a varios equipos de sus puestos en la jornada final. Ferro fue el factor inesperado que apareció en la recta final. Levantó vuelo en un momento clave y ahora sueña con más.
¡Qué bárbaro el cierre de Ferro! El elenco de Federico Fernández logró volver a playoffs luego de dos temporadas y casi de manera heroica. ¿Quién diría que terminaría octavo cuando en casi todo el torneo estuvo fuera de los playoffs? La paridad absoluta y la irregularidad de varios le jugó a favor sumado a su sprint final de cinco éxitos con victorias claves de visitante. Repasemos.
El verde tuvo diversos problemas a lo largo de la temporada, lo cual lo hacían ver distante respecto de los playoffs. Le costó mucho imponerse en defensa, tener claridad en su ofensiva, comenzó muy errático a distancia, sumado a su cambio de foráneos y ciertas falencias cerca del canasto que le pasaron factura y le hicieron perder partidos claves.
Poco a poco Ferro encontró cierta solidez y los roles esenciales en ciertos jugadores. Lezcano empezó a liderar más y mejor, tanto Spano como Bettiga supieron acompañarlo dentro de la velocidad y ritmo de una media cancha de alto vuelo cuando se lo propusieron. Martínez engranó como pasador y arriesgando bien sumado a Malachias cerca del canasto con su presencia.
El oficio de Diez y Fierro tuvo su lugar indicado, y lo propio para Gallegos desde la base y la doble conducción, o a veces oficiando de tirador dependiendo con quien estuviese en cancha. Ferro se empezó a complementar mejor, mejoró mucho su localía (12-7) y pasó a ser el octavo equipo con más victorias de visitante (8) dentro del torneo.
Ferro cerró con 8 victorias en sus últimas 10 presentaciones, con 20 éxitos y las cinco victorias seguidas (tres de ellas afuera) que marcaron al principio. Mostró una línea de juego que bancó todo el torneo, y encima su aparición en playoffs, hizo que muchos equipos movieran su posición final, y de hecho siendo superados por el mismo conjunto de Caballito.
El elenco de Fernández llegó al cierre ya clasificado pero pudiendo ser desde 8vo hasta 12mo. Su éxito ante San Lorenzo movió toda la estantería, quedó por encima de Gimnasia (al cual venció en Comodoro), dejó a Atenas justamente 12°, esquivó el posible cuádruple empate donde tenía desventajas. Fue superando adversidades y terminó siendo el factor sorpresa hacia los playoffs. De yapa iniciará la post temporada con ventaja de campo. Completo.
José Fiebig
@Josefiebig
federico fernandez el mejor dt de la liga ,una pena pero que siga creciendo, dicen que se va a Peñarol, se lo merece
Responderfederico fernandez el mejor dt de la liga ,una pena pero que siga creciendo, dicen que se va a Peñarol, se lo merece
Responder
tren verde 22/05/2025
federico fernandez el mejor dt de la liga ,una pena pero que siga creciendo, dicen que se va a Peñarol, se lo merece
Responder